🧼 ¿Qué es la saponificación? – Una explicación sencilla desde el corazón de la jabonería artesanal
- Andrea Alison Arroyo Reyes
- 16 may
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 26 may
¡Hola mis queridas alumnos!
Soy Andrea, su profesora del curso de jabones artesanales, y hoy quiero compartir con ustedes un tema muy importante y fascinante: la saponificación.
Es probable que ya hayan escuchado esta palabra en clase o en alguno de nuestros talleres, pero hoy quiero contárselas como si estuviéramos conversando entre amigas, con una taza de té en la mano y rodeadas de aromas naturales 🌿

La saponificación es el proceso químico por el cual se forma el jabón. Sucede cuando mezclamos una grasa o aceite con una sustancia alcalina (en nuestro caso, la sosa cáustica o hidróxido de sodio). Esta mezcla produce una reacción que transforma los ingredientes en dos cosas maravillosas: jabón y glicerina natural, que es súper hidratante para la piel 💧.
Puede sonar complicado, ¡pero no lo es! Cuando lo hacemos con respeto por los tiempos y con cariño en cada paso, la saponificación se convierte en una danza mágica entre la ciencia y el arte. 💫
¿Por qué es importante entender esto?
Porque cuando comprendemos lo que ocurre en nuestro recipiente, podemos crear con más seguridad, confianza y creatividad.
Saber cómo y por qué se transforma cada ingrediente nos permite experimentar, ajustar recetas y lograr exactamente el tipo de jabón que queremos: suave, exfoliante, hidratante, con aroma floral o cítrico... ¡lo que nuestra piel y corazón necesiten! 🌺
Recuerden que no se trata solo de hacer jabones, sino de crear experiencias, memorias y productos llenos de amor. Y todo empieza entendiendo esta palabra mágica: saponificación.
Si alguna vez sienten que no entienden del todo el proceso, no se preocupen , estoy aquí para guiarlos, paso a paso. Este es un camino hermoso, y cada error o duda es también parte del aprendizaje. 🌸
Ya saben que pueden dejar sus comentarios debajo de cada post!
Con cariño, Andrea
Tu profesora de jabonería artesanal 💕
Comentarios