top of page
Buscar

Pintado de jabones con glicerina: una forma creativa de dar vida a tus creaciones

Cuando pensamos en jabones artesanales de glicerina, lo primero que nos viene a la mente son sus formas, aromas y colores. Pero hay un detalle que a veces pasa desapercibido y que puede convertir un jabón común en una verdadera obra de arte: el pintado de jabones.

El pintado es una técnica sencilla pero muy creativa, que te permite añadir detalles únicos a tus jabones, como sombreados, brillos o incluso acabados realistas que parecen pequeñas esculturas. Es una de esas prácticas que, además de embellecer, te conectan con el lado artístico de la jabonería.


¿Por qué pintar tus jabones?
¿Por qué pintar tus jabones?

La pregunta es …¿siempre se pintan ? , no siempre sin embargo más allá de lo estético, el pintado de jabones tiene un gran valor emocional y artesanal:


  • Pintamos cuando buscamos personalizar un jabón:

    Puedes crear diseños exclusivos para cada persona o ocasión (regalos, bodas, baby showers, etc.).

  • Pintamos cuando buscamos resaltar formas:

    Detalles que en moldes complejos se pierden, con un poco de pintura resaltan y cobran vida.

  • Pintamos cuando tenemos esos momentos de creatividad sin límites:

    Sabias que jugar con colores, brillos y técnicas puede llevarte a resultados únicos, solo tienes que explorar.

  • Valor agregado: un jabón pintado a mano no solo es funcional, sino también un detalle artístico que lo hace más especial.


    ree

     ¿Qué materiales se utilizan?


El pintado de jabones de glicerina requiere materiales sencillos y seguros ,algunos de ellos son los siguientes:

  • Colorantes en polvo o mica cosmética:

    Ideales para dar brillos y colores intensos. Los ubicas en distintas tiendas que comercializan productos de cosmética artesanal.

  • Pigmentos líquidos aprobados para cosmética:

    Son ideales para poder trabajar con trazos más finos, sobre todo cuando los detalles son bastante delicados.

  • Alcohol de 96° en spray:

  • El alcohol como hemos visto muchas veces , es un compañeros infaltable al momento de eliminar burbujas, sin embargo y adicional a ello ayuda a fijar la mica o diluir pigmentos.

  • Pinceles finos y suaves:

    Muy certeros a la hora de ejecutar detalles precisos.

  • Guantes y superficie limpia:

    Siempre es importante usarlos sobretodo con el fin de mantener las buenas prácticas de higiene.

    Técnicas más comunes de pintado en jabones
    Técnicas más comunes de pintado en jabones

    Para el pintado de jabones podemos seguir diferentes técnicas de aplicación, a continuación las mismas:

  • Pintado en seco con mica:

    Se toma un pincel seco y se aplica mica sobre la superficie del jabón.

    • Ideal para dar un efecto de brillo metálico o nacarado.

  • Pintado con alcohol y pigmento

    • Se diluye mica o colorante en alcohol y se pinta directamente sobre el jabón.

    • Permite trazos más fluidos, como si fuera acuarela.

  • Sombreado de moldes con detalles

    • Perfecto para moldes con relieves como flores, figuras o letras.

    • Se aplican sombras en los pliegues para dar volumen.

  • Técnica de “toques dorados o plateados”

    • Con pigmentos metálicos se pueden resaltar bordes o detalles, dando un acabado elegante.


    Recomendaciones para un buen resultado


  • Menos es más: empieza aplicando poca cantidad y ve intensificando el color.

  • Fija con alcohol: un ligero rociado ayuda a que la mica no se desprenda.

  • Deja reposar: tras pintar, deja el jabón unas horas antes de manipularlo o empaquetarlo.

  • Prueba combinaciones: un mismo jabón puede transformarse según el color que elijas para pintarlo.

CONCLUSIONES
CONCLUSIONES

El pintado de jabones con glicerina no es solo una técnica decorativa, es un arte lleno de creatividad, color y personalidad. Cada pincelada que das sobre un jabón transforma un simple producto en una pequeña obra única, hecha con amor y dedicación.

No importa si recién empiezas o si ya tienes experiencia, lo más valioso es disfrutar del proceso, jugar con los tonos, dejarte llevar por la imaginación y permitir que tu esencia quede reflejada en cada pieza.


ree

  • Recuerda que el jabón pintado no solo embellece, sino que también transmite emociones: un regalo pintado a mano habla de tiempo, de detalle y de cariño.

  • Permítete experimentar, equivocarte y volver a intentar; con cada práctica irás descubriendo nuevas formas de embellecer tus creaciones y darles un toque auténtico.


Así que, cada vez que tengas un jabón en blanco frente a ti, míralo como un lienzo lleno de posibilidades. Inspírate en la naturaleza, en tus emociones, en los colores que más te alegran… y deja que tus manos fluyan.

Lo más bonito es que, más allá de la técnica, tus jabones pintados siempre llevarán un pedacito de ti.



**Aquí abajo encontrarás un botón de descarga! . Hemos preparado una Mini Guía de Colores y Combinaciones

  • Una tabla sencilla con los colores primarios, secundarios y terciarios.

  • Ideas de combinaciones armónicas para jabones (ejemplo: relajantes, energizantes, infantiles, elegantes).

Recuerda que si eres estudiante del curso puedes descargándolo accediendo a la zona de estudiantes o haciendo clic en el botón de abajo!



Un abrazo



Andrea

 
 
 

Comentarios


bottom of page