El poder de la sal en la jabonería artesanal
- Andrea Alison Arroyo Reyes
- 16 ago
- 3 Min. de lectura
Sabias que la sal es un ingrediente muy popular en jaboneria artesanal?..en este post hablaremos sobre ella!

La sal es mucho más que un condimento en la cocina… en la jabonería artesanal es un ingrediente mágico que transforma por completo la experiencia de baño.
Desde hace siglos, distintas culturas han utilizado la sal en rituales de purificación y cuidado personal, y hoy en día sigue siendo un aliado natural para crear jabones únicos y llenos de beneficios.
En el mundo del jabón artesanal, la sal no solo aporta minerales que nutren la piel, sino que también mejora la textura, la dureza y la durabilidad de cada pieza. Además, dependiendo de cómo la incorpores, puede ofrecer un suave masaje exfoliante o un acabado liso y elegante, ideal para jabones tipo “spa”.
Importancia de la sal en el jabón
Si aun no conocias los beneficios que tiene la sal en los jabones aqui te detallo para que sepas un poco más de cada uno de ellos:
Mineralización natural:
La sal es rica en minerales como magnesio, calcio, potasio y zinc, esenciales para la salud y vitalidad de la piel. Estos minerales nutren, equilibran y revitalizan, dejando una sensación de frescura.
Textura más duradera:
Al integrarse en la fórmula, la sal ayuda a que el jabón sea más firme y tarde más en gastarse, lo que lo hace ideal para climas húmedos o para jabones de larga conservación.
Sensación de frescura y limpieza profunda:
Ideal para jabones tipo spa, ya que proporciona un efecto refrescante y estimulante para el cuerpo y la mente.

Es probable que hayas oido que algunos compañeros han usado sal pero realmente indagaste sobre que tipo de jabones y el uso que se le dá a cada uno?.
Aqui vamos con un resumen:
1. Jabones exfoliantes suaves:
Este tipo de jabón contiene entre un 10% y un 20% de sal fina o granulada muy pequeña. Es perfecto para eliminar células muertas de forma delicada, sin irritar la piel.
Ideal para uso corporal 1 o 2 veces por semana.
Su suavidad lo convierte en un buen aliado para manos y pies.

2. Salt Bars o Spa Bars:
Son jabones con un contenido muy alto de sal, que puede llegar hasta el 100% del peso de los aceites.
Estos jabones ofrecen un tratamiento intensivo de remineralización y dejan la piel increíblemente suave y limpia.
Se caracterizan por una espuma más densa y cremosa, y una textura lisa que recuerda a las piedras pulidas del mar.

3. Jabones decorativos:
Aquí, la sal se utiliza más como elemento visual y sensorial que funcional.
Se emplea sal gruesa, del Himalaya, marina o incluso negra volcánica para crear capas, bordes o incrustaciones decorativas.
Aportan una estética natural y rústica, ideal para piezas de regalo.

4. Jabones funcionales para pies o zonas ásperas:
La sal gruesa combinada con aceites esenciales como menta, eucalipto o árbol de té crea un jabón revitalizante perfecto para pies cansados o zonas como codos y rodillas.
Este tipo de jabón ofrece una exfoliación más intensa y un efecto refrescante inmediato.

5. Jabones terapéuticos con sales especiales:
La sal de Epsom, la sal del Mar Muerto o la sal rosa del Himalaya tienen propiedades únicas para tratar dolencias como tensión muscular, piel seca o problemas de circulación. En este caso, la sal se combina con aceites esenciales de propiedades terapéuticas, como lavanda, romero o manzanilla, para potenciar el efecto

Recomendaciones para trabajar con sal en jabones
Ten presente siempre estas recomendaciones, te ayudarán a conocer un poco más sobre la sal y la aplicación en tus jabones .
Usa siempre sales puras y sin aditivos para evitar reacciones indeseadas en tu jabón.
Ten en cuenta que la sal puede acelerar la traza, así que prepara todos los ingredientes antes de comenzar y trabaja con rapidez.
Para mantener una buena espuma, combina la sal con aceites ricos en ácido láurico, como el aceite de coco o el de palma, que favorecen la formación de burbujas.
Ajusta la proporción de sal según el tipo de jabón que desees elaborar: baja para suavidad y alta para dureza y propiedades revitalizantes.
Sin más no olvides que lineas abajo puedes dejar tus consultas o en el grupo de soporte de estudiantes via whatsapp asi podemos estar más cerquita.
Si eres estudiante del curso de Jabones, velas o si haz adquirido uno de nuestros recetarios premiun te invito a descargar el recurso complementario aqui abajo : "5 Recetas de Jabones con Sal".
Un abrazo
Andrea de Uilani