¿Te falta un aceite para tu receta de jabón?
- Andrea Alison Arroyo Reyes
- 11 jun
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 13 jul

No te preocupes, aquí te cuento cómo reemplazarlo de forma segura y creativa 🧼
¿Cuántas veces te ha pasado que estás a punto de hacer tu jabón soñado y… ¡te das cuenta que no tienes suficiente aceite de oliva o coco!?

Tranquila, no es el fin del mundo jabonero.
La naturaleza nos regala una gran variedad de aceites y mantecas con propiedades únicas, y muchos de ellos se pueden reemplazar entre sí si conocemos bien sus características.

Antes de reemplazar, recuerda esto:
Cada aceite tiene un índice de saponificación distinto, por eso es indispensable usar una calculadora de saponificación, como la de Mendrulandia, para ajustar la cantidad de sosa cáustica si haces sustituciones, así evitarás que tu jabón quede muy blando, demasiado duro o incluso cáustico ( revisa el post de la caluladora).
Ahora sí… aquí te dejo una lista de reemplazos comunes y sus beneficios :
Aceite de Oliva:
Es un aceite suave, hidratante y muy noble.
Puedes usar en su lugar:
Aceite de arroz (suave, hidratante y ligero)•
Aceite de aguacate (rico en vitaminas, ideal para pieles secas)•
Aceite de canola (económico, de textura ligera)
👉 Importante: el aceite de oliva es insuperable en suavidad, pero estos reemplazos funcionan muy bien en combinación.
Aceite de Coco:
Es fundamental para una buena espuma y limpieza.
Puedes usar en su lugar:
Aceite de babasú (muy similar en espuma y dureza)
Manteca de palma (puedes reforzarla con un aceite espumante como ricino)
Si no tienes ni coco ni babasú, la receta puede perder capacidad de espuma, pero puedes equilibrar con aceites más suaves.
Aceite de Girasol:
Es liviano, penetra fácilmente en la piel y es económico.
Puedes usar en su lugar:
• Aceite de cártamo•
Aceite de soya•
Aceite de maíz
👉 Estos aceites son similares en textura, pero pueden tener menor duración en los jabones (más oxidación), así que es ideal combinarlos con vitamina E.
Aceite de Aguacate:
Es nutritivo, ideal para pieles maduras o secas.
Puedes usar en su lugar:
• Aceite de oliva virgen extra
• Aceite de semilla de uva (más ligero, buena absorción)
👉 Si buscas un efecto emoliente profundo, el aguacate es excelente, pero estas opciones funcionan muy bien en sustitución.
Manteca de Cacao:
Es una manteca dura que aporta firmeza.
Puedes usar en su lugar:
• Manteca de karité (más hidratante, algo más suave)
• Cera de abeja (en pequeñas cantidades, para endurecer)
👉 Ten cuidado con la dosificación para no perder la dureza del jabón.
Manteca de Karité
Es súper nutritiva y deja sensación cremosa.
Puedes usar en su lugar:
• Manteca de cacao
• Aceite de aguacate (aumentando la cantidad para mantener el efecto hidratante)
Tips finales de Uilani:
✔️ Siempre ajusta la receta con una calculadora de saponificación.
✔️ Combina aceites duros (coco, palma, cacao) con aceites suaves (oliva, girasol, aguacate) para un equilibrio ideal.
✔️ Anota tus sustituciones y resultados: ¡es parte de tu crecimiento como jabonera!
✔️ No temas experimentar. Muchas recetas nacen de la creatividad frente a la escasez
🌸 En Uilani, creemos que los errores, la improvisación y los cambios inesperados también son parte del arte de crear jabones.
Lo importante es que lo hagas con amor, conciencia y seguridad.
💬 ¿Cuál ha sido tu sustitución más creativa en jabonería?
¡Cuéntamelo en los comentarios!
Aquí debajo encontrarás un archivo con una lista de aceites y sus sustitutos para que no tengas problemas al elaborar tus jabones ,descárgala si eres estudiante del curso de Jabones, te ayudará muchísimo!
Con cariño,
Andrea



Comentarios