top of page
Buscar

¿Qué es el lavado con sal en jabones y para qué sirve?


Un antiguo secreto para recuperar, purificar o transformar tus recetas


En el mundo de la jabonería artesanal, hay técnicas que parecen alquimia... y una de ellas es el lavado con sal, también conocido como "salting out". Es un proceso antiguo, usado tradicionalmente para purificar jabones, quitarles impurezas o incluso recuperar un lote fallido.

Hoy quiero contarte de forma sencilla qué es, cómo se hace, en qué casos puedes aplicarlo y qué usos puede tener el jabón que resulta .

¿Qué es el lavado con sal?
¿Qué es el lavado con sal?

Es un proceso en el que disolvemos un jabón ya elaborado en agua caliente, y luego añadimos sal común (cloruro de sodio) para provocar que el jabón “precipite” o se solidifique nuevamente, dejando atrás el exceso de agua, impurezas, glicerina libre y aditivos que no se integraron bien.


ree

Es una forma de limpiar el jabón sin químicos adicionales y volverlo más blanco, firme o neutro.


 ¿Para qué sirve?


✔️ Recuperar un jabón con exceso de soda cáustica.


✔️ Eliminar exceso de glicerina, aditivos o colorantes que manchan.


✔️ Quitar olores rancios o aceites mal integrados.


✔️ Transformar un lote de jabón en uno más neutro, para nuevos usos.


✔️ Purificar un jabón base para usarlo en cosmética más delicada.


¿Cómo se hace el lavado con sal?


🔸 Paso 1: Ralla el jabón que quieres purificar.


🔸 Paso 2: Coloca en una olla con agua caliente (1 parte jabón x 2-3 partes agua).


🔸 Paso 3: Remueve hasta que se disuelva lo más posible (puede tardar).


🔸 Paso 4: Añade sal común (1 cucharada por taza de agua aprox.).


🔸 Paso 5: El jabón comenzará a separarse y flotar. Retira y escurre esa parte.


🔸 Paso 6: Puedes repetir el lavado si deseas mayor pureza.


🔸 Paso 7: Deja secar y endurecer tu jabón purificado.



ree

Luego, ¡puedes volver a moldearlo!


¿Qué usos puedo darle al jabón después del lavado con sal?


Aquí viene una de las preguntas más frecuentes:


¿Puedo usar el jabón resultante para el rostro o el cuerpo?


¿Qué dicen los libros ?


"Depende , si el jabón original tenía ingredientes cosméticos adecuados, y el lavado fue bien hecho (sin restos de soda cáustica, aceites rancios o aditivos agresivos), sí puedes transformarlo en un jabón corporal o facial neutro, añadiéndole aceites suaves, avena, miel o arcillas".

Sin embargo, si el jabón original tenía aditivos fuertes, aromas sintéticos o estaba demasiado cargado, lo ideal es usarlo como jabón de limpieza o multiuso: Para lavar ropa delicada, utensilios, pisos o incluso pinceles.

Y la verdad es que la mayoria de talleres los convertimos en jabones de limpieza , justamente para asegurar que los productos elaborados para cuerpo y rostro garanticen que vienen de una formulación correcta sin llegar a un lavado con sal.

ree

 Consejo Uilani


Si tienes jabones que no salieron como querías, ¡no los botes!

 El lavado con sal puede ayudarte a darles una segunda vida.

Es ideal para quienes no temen experimentar y aman aprender técnicas tradicionales 🌼


¿Te animas a intentarlo?

Si eres estudiante del curso, descarga la guia del paso a paso para realizar el lavado con sal en tus jabones, ya disponible en tu Zona de estudiantes.



Con cariño,


Andrea

 
 
 

2 comentarios


muy buenos tips, yo creo que todos tenemos algun jabón con alguna falla que podemos reutilizar

Me gusta
Contestando a

Asi es Cesi, lo importante es siempre encontrar soluciones y nuevos usos a nuestras pastillas !!! Gracias por leer el post !

Me gusta
bottom of page