Mis Bálsamos labiales y el sol
- Andrea Alison Arroyo Reyes
- 5 sept
- 3 Min. de lectura
Si alguna vez hiciste un bálsamo labial con mucha ilusión y luego notaste que se puso demasiado blando o incluso se derritió al llevarlo en la cartera, tranquila: ¡es totalmente normal!
En Uilani creemos que cada detalle de la cosmética artesanal es una oportunidad para aprender y mejorar. Hoy quiero compartir contigo consejos sencillos pero valiosos para que tus bálsamos se mantengan firmes, cremosos y listos para consentir tus labios, incluso en los días de más calor.

Un bálsamo es como una receta de cocina: cada ingrediente tiene un papel especial. Los aceites nutren, las mantecas suavizan y las ceras dan firmeza.
El problema aparece cuando la temperatura del ambiente supera el punto de fusión de alguno de esos ingredientes (por ejemplo, la manteca de karité comienza a ablandarse a los 28-30 °C). Si vives en un lugar muy caluroso, es natural que notes que tu bálsamo pierde solidez.

1. Ajusta la proporción de cera
En climas frescos basta con un 20–25% de cera de abeja, pero en climas calurosos lo ideal es subirlo a 25–30%.
Si quieres un bálsamo aún más firme, usa ceras vegetales como la candelilla o la carnauba, que soportan más calor que la cera de abeja.

🌱 2. Elige bien las mantecas
Manteca de cacao: firme, deliciosa y estable, ideal para climas cálidos.

Manteca de karité: muy nutritiva pero más blandita; si la usas, procura que sea en menor proporción.
También puedes combinar varias mantecas para equilibrar textura y resistencia.

💧 3. Balancea los aceites
Prefiere aceites como jojoba, almendras o ricino, que son más estables.
Evita poner demasiado aceite de coco fraccionado o de oliva, porque ablandan la fórmula en exceso.

🧪 4. Haz pruebas en tu propio clima:
Nada mejor que ensayar, prepara una tanda pequeña, deja un bálsamo en tu bolso o en el auto y observa cómo se comporta.
Si lo notas muy blando, aumenta un poco la cera o añade más manteca de cacao.

Envase inteligente
Si vives en un lugar donde la temperatura supera los 35 °C, guarda tus bálsamos en latas metálicas en lugar de tubitos plásticos.
La lata ayuda a conservar mejor la textura y, si se ablanda un poco, sigue siendo fácil de aplicar con la yema del dedo.

Lugar fresco:
Evita dejar tus bálsamos en el auto, cerca de ventanas o bajo la luz directa del sol.

Refrigerio express:
Si ves que tu bálsamo se ablandó, colócalo unos minutos en la refrigeradora. Recuperará firmeza sin problema.

Agrega antioxidantes naturales:
Unas gotitas de vitamina E ayudan a proteger los aceites y a prolongar la vida de tu bálsamo.

Conclusión Hacer cosmética artesanal es como un viaje: cada clima, cada ingrediente y cada detalle nos enseñan algo nuevo.
Si vives en un lugar muy caluroso, no te preocupes, solo necesitas ajustar un poquito tu receta. Con más cera, mantecas firmes y envases adecuados, tus bálsamos se mantendrán perfectos para acompañarte en el día a día.
En Uilani, más que recetas, queremos que disfrutes de la experiencia de crear con amor y aprender de cada paso.
Tus labios y los de quienes reciban tus bálsamos te lo agradecerán con sonrisas suaves y brillantes
*Aqui abajo encuentra el archivo de recomendaciones para preparar tus bálsamos en climas calurosos ,asi mismo revisa las tres recetas incluidas y empieza a elaborar tus primeros bálsamos labiales .
Recuerda que Uilani tiene un libro recetario de bálsamos labiales hermoso lleno de recetas, palabras de afirmación,imagenes y preparaciones.
Un abrazo
Andrea



Comentarios