¿Cómo lograr colores intensos usando colorantes naturales en tus jabones?
- Andrea Alison Arroyo Reyes
- 11 jul
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 13 jul
Deja que la naturaleza pinte tus creaciones artesanales con toda su magia
Cuando imaginamos un jabón artesanal, soñamos con colores vivos, armoniosos y llenos de personalidad. Pero si usas ingredientes naturales, sabes que no siempre es fácil conseguir tonos intensos que además se mantengan bonitos con el tiempo.
La buena noticia es que la naturaleza tiene su propia paleta mágica .
Hoy quiero compartirte ideas, tips y combinaciones para darle vida a tus jabones usando pigmentos 100% naturales, sin miedo a perder esa esencia auténtica y respetuosa con la piel.

¿Por qué elegir colorantes naturales?
Son suaves con la piel y con el medio ambiente.
Conectas con ingredientes de origen vegetal o mineral.
Cada lote es único porque los tonos varían (¡y eso es hermoso!).
Evitas colorantes sintéticos si buscas un producto más limpio.
Ingredientes naturales que tiñen bonito
Aquí tienes algunos de los más usados y amados por jaboneros artesanales:
Cúrcuma: Amarillo intenso, calidez y un toque exótico.
Espirulina: Verde suave, fresco y vegetal.
Clorofila o matcha: Verdes más vibrantes, pero sensibles a la luz.
Carbón activado: Gris oscuro a negro profundo, ideal para detox.
Cacao en polvo: Marrones cálidos, tonos chocolate.
Polvo de hibisco o mora: Rosado y lavanda suaves, pero pueden oxidarse
Arcillas naturales: (Roja, rosa, verde, blanca, amarilla) añaden color y beneficios a la piel.

1. Usa polvos muy finos: Tamízalos bien para que se integren sin grumos.
2. Disuélvelos primero: Mezcla el polvo con un poco de aceite o glicerina antes de incorporarlo a tu traza o base derretida.
3. Juega con la cantidad: Empieza con 1 cucharadita por kilo de base y ajusta.
Ten cuidado: más no siempre significa mejor, porque puede afectar la textura.
4. Combina colores: Cúrcuma + arcilla roja para un naranja; carbón + espirulina para un verde bosque.
5. Cuida la exposición: Algunos pigmentos se degradan con luz solar directa. Empaca bien tus jabones y guárdalos en lugar fresco y seco.
6. Prueba, observa y anota: Cada lote es diferente. Toma fotos y apunta proporciones para replicar tus favoritos.

Si tienes ya la ilusión de empezar podrias iniciar probando estas recetas :
💛 Jabón de cúrcuma y miel: amarillo radiante, ideal para piel grasa.
🧡 Jabón de arcilla roja y canela: rústico y cálido, con aroma especiado.
💚 Jabón de espirulina y eucalipto: verde fresco y aroma energizante.
🖤 Jabón de carbón activado y árbol de té: negro elegante, detox total.
Recuerda...
Usar colorantes naturales es un arte en sí mismo: cada ingrediente trae su historia, su aroma y su energía.
A veces el tono se suaviza con el tiempo, a veces sorprende. Y ahí está la magia de lo artesanal: nada es igual, todo es único.
Cuéntame, ¿Qué pigmento natural te gustaría probar en tu próximo lote?
¡Te leo en los comentarios!
Si eres estudiante del Curso de Jabones, accede a la tabla de pigmentos naturales + proporciones en PDF como recurso descargable aqui abajo
Con cariño, Andrea



Comentarios